Ofrece Miguel Torres otorgar pensión desde los 60 años a los adultos mayores

Comparte esta nota

En Tepetongo y Chalchihuites ofrece impulsar esta iniciativa.

Zacatecas, Zacatecas. – En su visita por el municipio de Tepetongo, el candidato a senador por la coalición “Fuerza y Corazón por México” Miguel Torres, ofreció impulsar la propuesta para reducir a 60 años la edad mínima para recibir los apoyos del programa social de adultos mayores, esto luego de que hace seis años el Presidente Andrés Manuel López Obrador la incrementó a 65.

Con esta decisión, el gobernante dejó sin el beneficio a millones de mexicanas y mexicanos en el rango de 60 a 64 años 11 meses que ya lo recibían y que les representaba una importante ayuda económica y, en muchos casos, el sustento personal y familiar, afirmó al agregar que “un México sin miedo también significar tener garantizada la comida del día siguiente”.

La situación económica para las personas adultas mayores es complicada, pues la realidad es que en México a partir de los 60 años es difícil encontrar un empleo digno y bien remunerado, según datos de empresas de colocación laboral, cuyas estadísticas indican que ese sector tiene una tasa de desempleo hasta del 67 por ciento y del 50 por ciento que labora lo hace en la informalidad.

Así lo señaló el abanderado del PRD, PAN y PRI durante encuentros proselitistas con simpatizantes de su candidatura en este municipio y en Chalchihuites, a quienes manifestó su intención de modificar las reglas de operación de la mayoría de los programas sociales, incluido el de adultos mayores, el cual en este sexenio tuvo un cambio que resultó negativo para una gran parte de la población adulta mayor.

De ahí que Miguel Torres reiteró su compromiso de ser la voz de las y los zacatecanos en el Senado, desde donde pugnará por los sectores más necesitados de su estado y la nación, ya que en el gobierno federal morenista se registraron retrocesos para muchos sectores poblacionales, como las mujeres, que perdieron programas de atención al cáncer, guarderías y escuelas de tiempo completo.

Los campesinos también son los olvidados de este gobierno, junto con los jóvenes, emprendedores y empresarios, sectores potenciales para el impulso del desarrollo, ya que se trata de la producción de alimentos, talento y generadores de empleos, para quienes no se crearon programas de impulso, en su lugar se les dieron apoyos sociales clientelares con fines electoreros, concluyó el candidato.

Comparte esta nota