Zacatecas protegerá la libertad de expresión: Deroga delitos que criminalizan la crítica al poder

Comparte esta nota

La ONU y legisladores locales impulsan una Norma que alinea al Estado con Estándares Globales y prioriza el Debate Público sobre Sanciones Penales.

Zacatecas, Zacatecas. – Durante el Foro sobre la protección legislativa a la libertad de expresión impulsado por la ONU y diputados locales, Zacatecas se posiciona a la vanguardia en la protección de la libertad de expresión. Ricardo Neves, coordinador de la Unidad de Espacio Cívico de la ONU, destacó durante un foro que este derecho es fundamental para una sociedad democrática, resaltando su doble dimensión: individual (expresión de ideas) y colectiva (acceso a información). Advirtió que, aunque no es absoluto, su restricción debe ser excepcional y proporcional, evitando criminalizar críticas al poder, como ocurre con delitos anacrónicos como difamación o injurias, aún vigentes en México.

El diputado Marco Vinicio Flores (Movimiento Ciudadano) presentará una iniciativa para reformar el Código Penal de Zacatecas, eliminando figuras como calumnia, injuria y ultraje, declaradas inconstitucionales por la Suprema Corte. Flores subrayó que estas normas se han usado para silenciar periodistas y críticos, en lugar de proteger el honor. La propuesta busca trasladar las disputas al ámbito civil, priorizando reparaciones económicas sobre sanciones penales. Con apoyo transversal de los tres poderes estatales y la Comisión de Derechos Humanos, se espera su aprobación antes del 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión.

Comparte esta nota