Ulises Mejía Haro menciona que la Iniciativa busca garantizar inclusión comunicativa, acceso equitativo al espectro y conectividad en zonas marginadas mediante nuevo marco jurídico.
Zacatecas, Zacatecas. – La Cámara de Diputados analizará una propuesta del Ejecutivo Federal, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para transformar las telecomunicaciones y radiodifusión. El proyecto busca asegurar el acceso equitativo a la información, reducir desigualdades tecnológicas y redefinir la gestión del espectro radioeléctrico. Ulises Mejía Haro, legislador federal, respaldó la iniciativa, subrayando que sustituirá normas obsoletas por un marco jurídico inclusivo, que prioriza la pluralidad y derechos equitativos para medios comerciales, públicos, indígenas y sociales.
La iniciativa introduce concesiones únicas con igualdad de obligaciones, eliminando obstáculos para comunidades históricamente marginadas. Destaca el apoyo a emisoras comunitarias e indígenas mediante procesos ágiles de regularización, exención fiscal y acceso a publicidad oficial. Además, se replicará un modelo inspirado en Brasil para llevar cobertura 4G gratuita a zonas desatendidas, respaldando a CFE Internet para todos. En medios públicos, se garantizará financiamiento estable, transparencia en colaboraciones internacionales y la prohibición de propaganda política extranjera, permitiendo solo contenido cultural o deportivo.
La validación de permisos estará a cargo de un órgano colegiado con participación ciudadana, designado por el Senado, asegurando imparcialidad. Mejía Haro enfatizó que la reforma amplía derechos comunicativos, protege la diversidad cultural y fortalece la soberanía informativa: La propuesta también permite a las audiencias denunciar contenidos falsos mediante mecanismos similares a los de la PROFECO, reforzando el derecho a información veraz.