Permisos irrisorios, productos chinos y evasión fiscal ahogan a negocios centenarios en el Centro Histórico, mientras las autoridades incumplen acuerdos para proteger la economía local y la imagen turística.
Zacatecas, Zacatecas. – Los comerciantes formales del Centro Histórico de Zacatecas denuncian que el comercio informal, con permisos de solo 44 pesos diarios, los desplaza al vender productos chinos de baja calidad sin pagar impuestos. María de Lourdes Velasco, representante de 150 locatarios, señala que los comerciantes establecidos enfrentan rentas de hasta 100,000 pesos mensuales, impuestos desde 500 pesos mensuales en el padrón municipal y costos de empleados, mientras las autoridades permiten que ambulantes saturen calles como Independencia, ahuyentando clientes y turismo.
En meses recientes, tres negocios en la calle Tacuba cerraron ante la imposibilidad de competir. Velasco critica la inacción de la Cámara de Comercio y el municipio, que incumplió acuerdos para reubicar ambulantes en zonas específicas. “Nos multan por salir 5 cm del local, pero a ellos les dejan ocupar metros”, reclama, destacando que los formales apoyan a productores nacionales y empleos formales.
En respuesta, los comerciantes retienen el pago del padrón municipal de impuestos municipales hasta que se controle el ambulantaje y se dialogue con el presidente municipal, Miguel Varela. “Si no actuamos, el centro histórico perderá su esencia”, advierte Velasco, exigiendo acciones para salvar negocios centenarios y preservar la imagen de Zacatecas como Patrimonio Cultural.