Zacatecas , Zacatecas. -La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, cuestionó la decisión de Washington de imponer un gravamen del 25% a exportaciones provenientes de su nación, medida no vista en tres décadas pese al vigente acuerdo comercial. Señaló que esta acción elevará los precios de los bienes intercambiados, perjudicando principalmente a consumidores estadounidenses. Además, calificó como infundadas las acusaciones sobre vínculos entre autoridades locales y el narcotráfico, destacando que un informe del Departamento de Justicia de EE.UU. reveló que el 74% de las armas utilizadas por grupos criminales en México son fabricadas y traficadas ilegalmente desde territorio norteamericano. Sheinbaum enfatizó los avances de su administración: incautación de 40 toneladas de narcóticos, detenciones de miles de sospechosos y estrategias integrales contra la impunidad.
Propuesta de colaboración y crítica a políticas internas de EE.UU.
La líder insistió en que, para enfrentar el tráfico de opioides, ambos países deben establecer mesas de diálogo basadas en responsabilidad compartida y respeto a la soberanía, rechazando medidas unilaterales. Cuestionó la falta de acciones en ciudades norteamericanas contra la venta callejera de estupefacientes, el lavado de dinero y la regulación farmacéutica que impulsó la crisis de adicciones. Invitó a enfocarse en campañas de prevención y cooperación técnica, similar al abordaje conjunto en migración. Finalmente, reiteró su apoyo a connacionales en el extranjero y subrayó que cualquier decisión priorizará la dignidad nacional, citando la frase de Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”.