A pesar del cierre por parte de EEUU del USAID, el fiscal Christian Camacho afirmó que la cooperación institucional debe desaparecer, por lo que continuarán trabajando en bases de datos de incidencia delictiva, rastreo de armas de fuego provenientes del vecino país y combate al tráfico de drogas.
Zacatecas, Zacatecas. – Tras la noticia de los cierres de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que en México destinaba anualmente 230 millones de dólares en programas de apoyo, entre los que destaca la alianza con el gobierno mexicano para la identificación forense de personas desaparecidas, Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de justicia del estado, afirmó que solo es una pausa y que la cooperación con las diversas instancias debe prevalecer.
En el tema de los avances tecnológicos y el uso de la inteligencia artificial, el fiscal aseguró que Zacatecas será un estado pionero en utilizar esta tecnología para crear bases de datos de conducta delictiva en la entidad que se realiza en conjunto con el Tecnológico de Monterrey, destacando que este programa es auspiciado por el USAID.