Vaticano revela las causas de muerte del Papa Francisco

Comparte esta nota

En la madrugada de este 21 de abril, el mundo católico recibió con tristeza la noticia de la muerte del Papa Francisco, quien lideró la Iglesia Católica durante doce años. Aunque el fallecimiento del pontífice argentino se anunció de manera oficial, no se habían ofrecido detalles sobre las causas, hasta que el Vaticano emitió un comunicado aclarando el motivo del deceso.

De acuerdo con el certificado de defunción firmado por el médico del Vaticano, Andrea Arcangeli, el Papa Francisco murió a causa de un derrame cerebral, que posteriormente derivó en una insuficiencia cardíaca irreversible. El documento, publicado este lunes, indica que el pontífice de 88 años cayó en coma antes de su muerte.

El Vaticano explicó que el fallecimiento fue confirmado por medio de un ecocardiograma, y que Francisco ya presentaba antecedentes de salud delicados. En febrero de este año, el pontífice fue hospitalizado durante un mes debido a una neumonía bilateral, lo que había encendido las alarmas sobre su estado físico.

El comunicado también señaló que el Papa padecía de bronquiectasias múltiples, una afección pulmonar crónica, así como de hipertensión arterial y diabetes tipo II, condiciones que complicaron su recuperación y contribuyeron al deterioro progresivo de su salud.

Su última voluntad

Conocido por su cercanía con los más vulnerables y su llamado constante a la humildad, el Papa Francisco dejó también instrucciones específicas para su entierro. Según su testamento, pidió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, dentro de la capilla Paulina, una de las más antiguas e importantes de Roma.

El pontífice solicitó además un entierro sencillo, “en la tierra, sin una decoración particular”, y que su lápida lleve únicamente la inscripción “Franciscus”, reflejando su estilo de vida austero y su profundo compromiso con la sencillez evangélica.

Otro detalle revelado por el Vaticano es que un benefactor anónimo cubrirá todos los gastos del entierro del Papa. Esta última voluntad reafirma la visión del pontífice, quien durante su papado insistió en erradicar el lujo innecesario en la vida de la Iglesia.

El fallecimiento de Francisco ha desatado no solo una ola de luto entre millones de católicos en todo el mundo, sino también el inicio de los preparativos para la elección del nuevo Vicario de Cristo. Mientras tanto, fieles se congregan en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al Papa que será recordado como el “hombre de los pobres” y “mensajero de la paz”.

Comparte esta nota