Redacción/MAS Comunicación
A partir de abril, aquellas personas acreditadas que hayan perdido su empleo dejarán de preocuparse por el cobro automático de las mensualidades de sus créditos, informó el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza.
El funcionario subrayó que esta medida busca dar mayor tranquilidad a los derechohabientes en situación de desempleo, y forma parte de los beneficios derivados de la reciente reforma a la Ley del Instituto.
Romero Oropeza explicó que este nuevo apoyo permitirá beneficiar, al menos, a 100 mil personas cada mes, evitando que sus deudas aumenten a niveles impagables durante los periodos en los que no cuenten con ingresos fijos.

El titular del INFONAVIT detalló que los acreditados podrán solicitar prórrogas por periodos de hasta 12 meses, sin que el total acumulado exceda los 24 meses, de acuerdo con el año en que se originó el crédito.
Esta flexibilidad permitirá a las familias reorganizarse económicamente sin poner en riesgo su acceso a una vivienda digna, señaló.
Además, uno de los elementos clave de esta medida es que durante el tiempo de desempleo no se generarán intereses sobre el saldo del crédito. Esto evitará que, al concluir la prórroga, los beneficiarios enfrenten montos que superen su capacidad de pago.