En el municipio de Río Grande, se llevó a cabo la Jornada Municipal Anticorrupción, con el objetivo de promover el fortalecimiento institucional y aumentar la eficiencia en temas políticos, sociales, económicos y culturales. Gabriela Alvarado, Sindica Municipal del municipio, destacó que hablar de anticorrupción es contar con una herramienta que responsabiliza a ciudadanos y autoridades a vigilar y hacer las cosas bien.
El evento contó con la participación de integrantes de la Legislatura de Zacatecas, la Auditoría Superior del Estado, el Sistema Estatal Anticorrupción y la Secretaría General de Gobierno, así como trabajadores de los gobiernos municipales de Juan Aldama, Miguel Auza, Cañitas, Francisco R. Murguía y Río Grande. La jornada tuvo como fin promover estrategias para identificar, detectar y sancionar actos de opacidad .

La asistencia de los miembros secretarios de la comisión legislativa del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) fue destacada, entre ellos los diputados locales Carlos Peña Badillo y Jaime Esquivel, y la presidenta del SEA, Karina García de la Torre. Esta jornada es parte de una serie de foros regionales que se desarrollarán en diferentes ayuntamientos de Zacatecas, con el objetivo de capacitar a los ayuntamientos en materia de identificación, detección y sanción de actos de opacidad.
Con información de Manuel Zamora