Redacción/MAS Comunicación
El canciller Juan Ramón de la Fuente anunció que la red de 162 embajadas, consulados y misiones de México ante organismos internacionales será clave en la promoción global del Plan México, una estrategia integral para fomentar el desarrollo económico y social del país.
La declaración se dio en el marco del lanzamiento de la internacionalización del plan, en presencia del cuerpo diplomático acreditado en México y acompañado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.
Durante su intervención, De la Fuente destacó que México cuenta con activos sólidos, lo cual brinda una base fuerte para posicionar el Plan México ante socios estratégicos internacionales.
“Hoy haremos un primer ejercicio de profundizar en algunos aspectos de este plan para poder fortalecer su difusión en el plano internacional de una manera más puntual, mejor informada. Posteriormente, haremos reuniones más focalizadas, de carácter regional para profundizar en los diferentes contextos y diseñar las estrategias específicas que propicien que las distintas áreas de la Cancillería y el cuerpo diplomático podamos participar más activamente en este proyecto y su implementación”.

Subrayó que el despliegue de capacidades diplomáticas y de cooperación será esencial para aumentar la presencia de México en el mundo y generar vínculos efectivos que impulsen el crecimiento del país.
El Plan México, explicó, contempla 13 metas prioritarias en distintos sectores económicos, incluyendo la creación de 1.5 millones de empleos y el incremento de la inversión al 25% del PIB.
Para ello, la Cancillería trabajará de forma coordinada con la Secretaría de Economía, otras dependencias federales y el sector privado, a fin de brindar acompañamiento institucional que facilite su implementación a nivel internacional.
De la Fuente recalcó que la estrategia incluye un diálogo permanente con quienes deseen conocer las oportunidades que ofrece el país. Asimismo, señaló que los organismos internacionales y agencias de cooperación podrán ser aliados clave para impulsar una economía basada en la sostenibilidad, la justicia social y el respeto al medio ambiente, como parte de una lógica de prosperidad compartida.
En el evento también se anunció que en una segunda etapa se organizarán reuniones regionales más focalizadas para adaptar el plan a distintos contextos internacionales.

-FGA/MAS Comunicación-