01 Camara-de-diputados-Aprueba-Presupuesto-Egresos-2024

Cámara de Diputados aprueba el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024

Se destina un gasto neto de 9.07 billones de pesos y se prevé un déficit de 1.69 billones de pesos de los cuales, no se destinará nada a los damnificados por el paso del Huracán Otis ni para reconstruir Acapulco. Tampoco se asignó un presupuesto para apoyar a los estados afectados por la sequía, en los que se incluye a Zacatecas.

La madrugada de este jueves 9 de noviembre la Cámara de Diputados aprobó tanto en lo general como en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2024. La propuesta fue remitida al titular del Poder Ejecutivo para sus efectos constitucionales. La aprobación contó con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, reflejando un proceso legislativo que involucró diferentes perspectivas y opiniones.

La comisión encargada del presupuesto dio luz verde a un gasto neto total de 9.07 billones de pesos para el ejercicio fiscal del próximo año. Además, se proyecta un déficit presupuestario de 1.69 billones de pesos. Este decreto entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024.

A continuación, se detallan los montos asignados y aprobados para distintos rubros:

  • Secretaría de la Defensa Nacional: $259,433,804,766 pesos.
  • Secretaría de Salud: $96,989,997,562 pesos.
  • Secretaría de Relaciones Exteriores: $9,994,473,186 pesos.
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: $105,838,757,408 pesos.
  • Oficina de la Presidencia de la República: $924,086,366 pesos.
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público: $28,320,840,825 pesos.
  • Secretaría de Gobernación: $10,868,792,885 pesos.
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: $85,688,296,039 pesos.
  • Secretaría de Cultura: $16,754,896,906 pesos.
  • Secretaría de Bienestar: $543,933,015,639 pesos.
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: $74,109,572,158 pesos.
  • Secretaría de Educación Pública: $439,017,942,697 pesos.
  • Secretaría de Marina: $71,888,212,535 pesos.
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: $70,245,482,469 pesos.
  • Instituto Nacional Electoral: $32,767,037,027 pesos.
  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos: $1,722,143,661 pesos.
  • Fiscalía General de la República: $19,333,372,129 pesos.
  • Poder Legislativo: $16,760,629,404 pesos.
  • Poder Judicial: $78,327,278,245 pesos.
  • Recursos para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado: $475,829,006,741 pesos.
  • Recursos para el Instituto Mexicano del Seguro Social: $1,345,950,717,395 pesos.

Así mismo, durante la sesión del 6 de noviembre de 2023, se aprobaron 3 reservas presentadas por distintos legisladores, entre ellas:

  • La Diputada Irma Juan Carlos (Morena) logró la aprobación de una reserva al artículo 24, permitiendo la integración de un grupo de trabajo para analizar y dar seguimiento al ejercicio del presupuesto destinado a los Pueblos y Comunidades Indígenas.
  • El Diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena) consiguió destinar recursos de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación para la reparación de daños causados por el huracán "Otis".
  • El Diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) logró la reasignación de 500 millones de pesos para fortalecer al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Loading...
Reproduciendo:   Amargo Adios ,   Artista:   Inspector
Loading...
  En vivo
 
Reproduciendo:   Amargo Adios ,   Artista:   Inspector
Loading...
En vivo