Un potente terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar (Birmania) este viernes 28 de marzo, convirtiéndose en el más fuerte registrado en el país en los últimos 100 años. El sismo ha causado decenas de muertos y heridos en Myanmar y Tailandia, donde un rascacielos de 30 pisos que estaba en construcción colapsó en la capital, Bangkok. Las autoridades han declarado el estado de emergencia en varias regiones afectadas.
🇲🇲 | URGENTE: Un poderoso terremoto de magnitud 7,7 golpeó a 12 kilómetros de Sagaing, Myanmar, afectando a varios países, incluidos Bangladesh, India, Laos, Myanmar, Tailandia y China. pic.twitter.com/PXSZz6fKsL
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 28, 2025
Nota: En 1989, Birmania fue sometido a un cambio de nombre tras una decisión de la junta militar que gobierna el país, por lo que comenzó a denominarse como “Myanmar”.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro del terremoto se ubicó a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, a una profundidad de 10 kilómetros. La intensidad del sismo provocó evacuaciones masivas en Birmania, Tailandia, Vietnam y el sur de China, donde se sintieron las fuertes sacudidas.
En Tailandia, el terremoto derrumbó un edificio de 30 pisos en la zona de Chatuchak, en Bangkok, dejando al menos tres personas fallecidas y más de 80 atrapadas entre los escombros. Según el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, un total de 320 trabajadores se encontraban dentro de la obra cuando ocurrió el colapso, y al menos 20 de ellos permanecen atrapados en el hueco de un ascensor.
Las labores de rescate en la capital tailandesa continúan, mientras la primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en la ciudad debido a la magnitud del desastre. Además, se llevaron a cabo evacuaciones temporales en edificios residenciales y oficinas para evitar mayores riesgos.
Mientras tanto, en Myanmar, el terremoto ha generado destrucción en varias regiones, su mayor terremoto en un siglo. La junta militar que gobierna el país ha declarado el estado de emergencia en seis áreas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, el estado de Shan Oriental y la capital, Naipyidó. Las autoridades aún evalúan los daños y la cifra oficial de víctimas sigue en aumento.

El USGS estima que entre 100 y 1,000 personas podrían haber fallecido debido al terremoto y que millones de habitantes experimentaron sacudidas de diversa intensidad. La falta de información precisa se debe a la crisis política y social que atraviesa Myanmar desde el golpe militar de 2021, lo que dificulta las labores de rescate y la recopilación de datos exactos.

Las autoridades de los países afectados han solicitado ayuda internacional para atender la emergencia y acelerar los trabajos de rescate. Organismos como la Cruz Roja y la ONU ya han expresado su disposición para brindar apoyo logístico y humanitario en las zonas afectadas.