En un operativo coordinado, la Secretaría de Marina (Semar), junto con la Sedena, la FGR, la Guardia Nacional y la SSPC, aseguraron un mega laboratorio clandestino en Zacatecas, evitando la producción de más de 27 toneladas de metanfetamina. Este golpe al crimen organizado impidió la distribución de aproximadamente 698 millones 250 mil dosis en el mercado ilegal.
El laboratorio fue localizado en el poblado de Carrizalillo durante patrullajes de vigilancia terrestre. Contaba con infraestructura de gran escala:
- 36 reactores
- 56 tambos
- 65 tinas
- 9 mezcladoras
- 77 tanques de gas
- 209 bidones
- 4 motogeneradores
- 62 condensadores
- 94 quemadores y material diverso

Además, se aseguraron más de 63 mil litros de sustancias químicas y 15 mil 950 kilogramos de precursores, utilizados en la síntesis de narcóticos.

Las autoridades detallaron que el cloruro de bencilo y el ácido tartárico fueron los principales compuestos encontrados en el sitio, además de 125 kilogramos de sosa cáustica. Estos químicos son fundamentales en la elaboración de metanfetaminas, cuyo tráfico y consumo han aumentado en diversas regiones del país y el extranjero.

Zacatecas se ha convertido en un punto estratégico para el narcotráfico debido a su ubicación geográfica, que facilita el transporte de drogas y precursores químicos. Su cercanía con estados como Jalisco, Durango y Sinaloa, así como sus zonas rurales y montañosas, han permitido la instalación de estos complejos clandestinos sin ser detectados fácilmente por las autoridades.

Con este aseguramiento, las fuerzas de seguridad refuerzan su lucha contra el crimen organizado, evitando que grandes cantidades de drogas lleguen a las calles y afecten a miles de personas.