La Ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, ya conocida como la Ley Censura, propone crear la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y darle categoría de Secretaría de Estado para meterse en los contenidos.
¿De qué trata la Ley Censura?
La reforma de Claudia Sheinbaum a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR) busca prohibir propaganda de gobierno extranjeros en medios mexicanos… pero también permitirá a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) bloquear plataformas digitales y redes sociales.
“El artículo 109 de esta iniciativa, le otorga la facultad al Gobierno de bloquear y censurar las plataformas digitales, redes sociales, sitios web y aplicaciones sin necesidad de una orden judicial, sin mandato judicial, sin límite de tiempo, sin contrapesos ni procedimientos claros”, alertó Manuel Añorve Baños, senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Con su aprobación en comisiones, y la forma en que se está gestando, permite que el gobierno quite o rescate -como ahora llaman los que están en el poder- concesiones cuando lo exija el interés público o razones de seguridad nacional.
Habla de un gobierno y una Presidenta que podrían despertarse un día y cerrar medios, como en los países más comunistas, nada más porque no informan lo que quieren escuchar.
Un gobierno autoritario: el rostro de Morena tras desaparecer el IFT
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó una enérgica advertencia a la ciudadanía sobre los graves riesgos que representa la nueva Ley de Telecomunicaciones impulsada por el Gobierno federal. Durante la tarde del 24 de abril, la propuesta representa un retroceso democrático, también que constituye un franco intento de instaurar una “Agencia de la censura”, con la supresión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la creación de una nueva Agencia de Transformación Digital bajo el control absoluto del gobierno federal.

Afirmó que con la creación de una “agencia de censura”, MORENA pretende instaurar un control absoluto sobre los medios de comunicación y las plataformas digitales, eliminando de facto la libertad de expresión en México.
“Como siempre, MORENA quiere tergiversar la información y seguir aumentando sus mecanismos de control autoritario. Esta es una propuesta totalmente pensada en construir una agencia que le vamos a llamar la Agencia de la Censura”, denunció Moreno Cárdenas.

Morena busca controlar las redes sociales
La panista Lilly Téllez recalcó que Morena quiere usar un machete para que el partido en el gobierno tenga la facultad de censurar redes sociales como X, Facebook, Instagram, Tik Tok y otras para que la presidenta pueda quitar una concesión de radio y televisión cuando algo no le guste.

El Grupo Parlamentario del PAN advirtió que la nueva Ley de Telecomunicaciones, representa el intento más grave y directo del Gobierno para censurar contenidos, controlar plataformas digitales y restringir la libertad de expresión en México.
En conferencia de prensa, el coordinador panista Elías Lixa Abimerhi, señaló que la reforma en materia de telecomunicaciones promovida por Morena es un intento autoritario de censura sin precedentes.
No se trata de un ataque a los concesionarios ni a los dueños de las redes sociales sino a los mexicanos que tienen la libertad de informarse a través de los medios que quieran.