El periodista especializado en economía y negocios, Carlos Mota, ha compartido un análisis a través de su cuenta de TikTok (@SoyCarlosMota) sobre la inflación en México, destacando un dato alarmante: en los últimos cinco años, la inflación acumulada ha alcanzado un 30.22%.
A pesar de la reciente buena noticia de que la inflación ha caído al rango objetivo del Banco de México (menos del 4%), Carlos Mota subraya que muchos mexicanos siguen sintiendo los efectos negativos de esta subida de precios en su poder adquisitivo. El cálculo de esta inflación acumulada, realizado con la calculadora del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela un panorama preocupante sobre cómo los precios han aumentado de forma constante, afectando directamente los costos de productos y servicios básicos.
![](https://b15.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Inegi-inflacion-acumulada-1024x189.png)
“Es una noticia mala porque está realmente reflejando la acumulación de precios que tenemos en México”
Señaló el periodista
Este aumento de la inflación ha impactado a los consumidores en productos de uso cotidiano. En su vídeo, Carlos Mota menciona, por ejemplo, que unos audífonos que en enero de 2020 costaban 5,000 pesos ahora rondan los 6,500 pesos, lo que refleja cómo la inflación ha erosionado el poder adquisitivo de los mexicanos.
![](https://b15.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/01-Comerciantes-frutas-afectados-gasolinazo-1024x576.jpg)
En otro ejemplo, una habitación de hotel que antes costaba 1,000 pesos, hoy tiene un precio de 1,300 pesos. Aunque la inflación anualizada de enero de 2025 ha mostrado signos de desaceleración, con un 3.59%, Carlos Mota señala que el acumulado de los últimos cinco años sigue siendo significativo y continúa afectando los bolsillos de los ciudadanos.
Vídeo completo: