Cancela México más de mil registros a importadores de acero

Comparte esta nota

Redacción/MAS Comunicación

Para fortalecer la economía nacional y generar condiciones más justas de competencia para los importadores mexicanos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón anunció diversas medidas entre las que destaca la cancelación de mil 62 registros a importadores de acero.

Durante la conferencia mañanera, el funcionario explicó que entre los beneficios de estas medidas se incluye utilizar registros apócrifos para importar acero.

“Vamos a reducir la evasión arancelaria porque no pagan impuestos tampoco, es decir pagan impuestos menores o tienen beneficios. Entonces, vamos a reducir la evasión y a fortalecer el comercio evitando la triangulación del acero”, sostuvo.

Ebrard Casaubón indicó también que como parte de estas medidas se revisó el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) para sectores como el textil y del calzado.

Al respecto, externó que el 19 de diciembre de 2024 se publicó un decreto que impone un arancel de 35 por ciento a 138 fracciones arancelarias referentes a textiles confeccionados (calzado). 

Aunado a lo anterior, dijo que la Secretaría de Economía canceló a las ocho principales empresas que hacían uso ilegal del programa IMMEX mediante la simulación de manufactura y exportación tanto de textil.

“Se hizo una revisión y vimos que ocho empresas hacían uso ilegal de México, vimos que estaban mintiendo”, abundó “realizaron exportaciones por un total de 24 mil millones de pesos”, en detrimento de la industria nacional.

Por otra parte, en cuanto a la industria textil, el titular de Economía expuso cinco beneficios para el sector: Promover condiciones justas de mercado; crear más empleos; privilegiar el comercio con los mercados que México tiene tratados comerciales; aumentar la producción y competitividad de la industria y, evitar el contrabando.

-FGA/MAS Comunicación-

Comparte esta nota