Aguascalientes prohíbe narcocorridos y declara las corridas de toros como patrimonio cultural

Comparte esta nota

Aguascalientes | A pocos días del arranque de la Feria Nacional de San Marcos, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó dos medidas que han generado amplio debate: la prohibición de los narcocorridos en eventos públicos y la declaratoria de las corridas de toros, peleas de gallos y la charrería como patrimonio cultural. Las decisiones fueron tomadas durante una sesión realizada este miércoles, en el marco de una de las fiestas más tradicionales del país.

Con 20 votos a favor, los legisladores locales avalaron una iniciativa que sanciona las interpretaciones musicales que hagan apología del narcotráfico, uso de armas prohibidas, grupos delictivos o criminales. Las penas incluyen de 6 meses a un año de prisión y multas que van de los 6 mil a los 8 mil días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Las sanciones aumentarán cuando los mensajes estén dirigidos a menores de edad, se presenten en escuelas, centros culturales o recreativos, o cuando promuevan explícitamente a organizaciones delictivas. El objetivo, según señalaron los legisladores, es evitar la normalización de la violencia y el crimen organizado a través de la música.

En contraste, en la misma sesión se aprobó con 26 votos a favor y ninguno en contra una iniciativa para declarar como Patrimonio Cultural del Estado a las corridas de toros, peleas de gallos y la charrería. Diputados del PAN, PRI, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano coincidieron en que estas prácticas forman parte esencial de la identidad cultural de Aguascalientes.

El Congreso argumentó que preservar la tauromaquia y demás tradiciones es fundamental para conservar la esencia de la Feria Nacional de San Marcos. En sus redes sociales, el Poder Legislativo local compartió: “La Tauromaquia se considerará como Patrimonio Cultural, Económico y Social de la FNSM”.

Sin embargo, en redes sociales usuarios criticaron lo que consideran una contradicción: se censura la violencia en los narcocorridos, pero se promueven prácticas como las corridas de toros, donde hay derramamiento de sangre animal como forma de entretenimiento.

Durante la Feria de San Marcos, se espera una alta afluencia de visitantes. Este año, los asistentes podrán disfrutar de charrería, peleas de gallos y eventos taurinos, pero no encontrarán narcocorridos en el programa oficial.

Comparte esta nota