El número de víctimas mortales tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, ha ascendido a 124, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. El trágico suceso ocurrió durante la madrugada del pasado martes 8 de abril, mientras se realizaba un concierto del reconocido merenguero Rubby Pérez, con una asistencia de más de 300 personas.
El colapso ocurrió alrededor de la 1:00 a.m. hora local, cuando de manera repentina, la estructura del techo se vino abajo en medio de la presentación del artista. Un video grabado en el lugar muestra cómo las lámparas comienzan a desprenderse segundos antes de que toda la techumbre colapse, provocando pánico y confusión entre los asistentes. Se escuchan gritos desesperados mientras la grabación se interrumpe abruptamente.
Los equipos de emergencia continúan con labores de rescate, utilizando maquinaria pesada, drones y perros entrenados para localizar a posibles sobrevivientes. Hasta el momento, se han rescatado 145 personas con vida, aunque aún se desconoce cuántas permanecen bajo los escombros. Más de 300 rescatistas trabajan sin descanso, incluyendo refuerzos provenientes de Puerto Rico e Israel.

El local, uno de los más emblemáticos de la capital dominicana, es conocido por sus eventos concurridos, especialmente los lunes por la noche. Aunque aún no se ha determinado la causa del colapso, las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido y determinar posibles responsabilidades.

Entre las víctimas fatales se encuentran personalidades reconocidas como el cantante Rubby Pérez, de 69 años, quien encabezaba el espectáculo al momento del siniestro. Conocido como “La voz más alta del merengue”, Pérez inició su carrera con la orquesta de Wilfrido Vargas y más tarde destacó como solista.

También perdieron la vida los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco. Dotel falleció camino al hospital tras ser rescatado de los escombros, mientras que Blanco murió en el lugar del colapso. Ambos eran figuras muy queridas en el ámbito deportivo dominicano.


La tragedia también cobró la vida de Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Monte Cristi y pariente del beisbolista Nelson Cruz. El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, expresó sus condolencias públicamente y lamentó profundamente las pérdidas humanas.

Además, se confirmó la muerte de al menos un ciudadano estadounidense y un número no determinado de residentes de EE.UU., según informó en la red social X el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Hasta ahora, 33 de las 124 víctimas siguen sin ser identificadas.
La tragedia ha conmocionado a la sociedad dominicana y al mundo del espectáculo y deporte, generando múltiples reacciones de solidaridad. El gobierno dominicano ha declarado duelo nacional en honor a las víctimas, mientras se continúa con la búsqueda de sobrevivientes y el proceso de esclarecimiento de los hechos.
