Marcelo Ebrard anunció que se llevará a cabo una revisión al T-MEC durante el segundo trimestre de 2025

Comparte esta nota

Redacción/MAS Comunicación

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que las negociaciones para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podrían iniciar en el segundo semestre del año, de acuerdo con los planes preliminares del gobierno estadounidense. 

“Más o menos es el tiempo que estoy estimando, es decir, el segundo semestre de este año. Eso puede ser conveniente para nosotros porque tendríamos ya claro cómo va a funcionar respecto a otras zonas del mundo, a otras regiones”.

Al participar en el foro “Summit de Comercio México-Norteamérica: Más allá del T-MEC”, detalló que el proceso arrancaría en los próximos tres meses, una vez que Estados Unidos haga oficial su intención de abrir esta etapa.

Ebrard señaló que el gobierno mexicano se encuentra atento al anuncio formal de la administración estadounidense, el cual marcará el arranque de una fase clave para evaluar el tratado. 

“Estamos estimando que inicie después de los próximos tres meses que anuncie el Gobierno de Estados Unidos que va a estar concentrada la negociación. Y ahí seguramente vamos a llegar a la revisión del tratado y de las ideas del presidente Trump”, indicó el funcionario.

Las declaraciones del secretario ocurren poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que existe la posibilidad de revisar el T-MEC en 2026. Trump aseguró que, si bien el acuerdo ha sido beneficioso para los tres países, se requiere una revisión para asegurar su cumplimiento y corregir desviaciones que, según él, se han presentado desde su implementación.

Frente a este escenario, el gobierno mexicano alista su estrategia diplomática y comercial, anticipando una posible etapa de diálogo trilateral para garantizar la estabilidad y beneficios mutuos del tratado comercial más importante de la región.

Comparte esta nota