Santa Anita: la tradición del rebote se desvanece con el paso del tiempo 

Comparte esta nota

La comunidad de Santa Anita es ampliamente reconocida por su amor y entrega al deporte del rebote, una práctica que durante décadas ha unido a generaciones enteras. De los seis espacios habilitados para esta disciplina, destaca uno con 69 años de historia, donde surgieron grandes exponentes como el legendario jugador conocido como “Mellao”, quien dejó huella en la región con su talento. 

Don Leobardo Gallegos Cásarez, un jugador veterano, recuerda con nostalgia cómo Santa Anita era considerada la cuna de los grandes reboteros, con participación destacada en competencias celebradas en comunidades vecinas y municipios aledaños. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta tradición ha ido perdiendo fuerza entre los más jóvenes. 

Desde antes de 1956, el rebote fue el deporte principal de los habitantes de Santa Anita, pero hoy en día está en el olvido, sin el impulso ni el interés suficiente para mantenerlo vivo. Habitantes como Don Leobardo esperan que se reactive esta tradición para que las nuevas generaciones conozcan y valoren una parte importante de su identidad comunitaria. 

Comparte esta nota