Retiran tomas clandestinas de agua en colonia Bellavista de Fresnillo; vecinos protestan 

Comparte esta nota

Fresnillo, Zacatecas | La colonia Bellavista se convirtió en tema de conversación el día de ayer, luego de que personal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (SIAPASF) retirara al menos 30 tomas clandestinas de agua, como parte de un operativo contra el uso irregular del servicio. La acción generó molestia entre varios vecinos, quienes encararon a los trabajadores y protagonizaron fuertes discusiones en el lugar. 

De acuerdo con el organismo, estas conexiones ilegales afectaban el suministro en otras zonas del municipio, donde los usuarios pagan puntualmente su servicio y solo reciben agua de manera tandeada. Durante la intervención, los habitantes de Bellavista reconocieron que se conectaban de manera clandestina al sistema, argumentando que lo hacían por necesidad. Sin embargo, en redes sociales, usuarios expresaron su inconformidad señalando que “tener necesidad no es excusa para robar”, ya que todos enfrentan gastos y deben cumplir con sus responsabilidades. 

Las autoridades municipales explicaron que el derecho humano al agua es innegable, pero su acceso debe realizarse de manera regulada, a través del pago mensual del recibo y el proceso oficial de instalación que sólo puede efectuar SIAPASF. De no cumplirse con estos requisitos, las conexiones se consideran ilegales y están sujetas a sanciones y retiro inmediato. 

Según estimaciones de SIAPASF, en la colonia Bellavista existen alrededor de 150 tomas clandestinas, de las cuales solo se han retirado 30 hasta el momento. Lo más alarmante, señalaron, es que esta colonia es considerada “irregular”, lo que significa que el municipio no está obligado a dotarla de servicios públicos básicos como agua potable, drenaje o luz eléctrica. 

El operativo ha generado un intenso debate ciudadano en redes sociales y medios locales sobre la equidad en el acceso al agua, la legalidad en su consumo y la falta de atención de administraciones pasadas, que toleraron estas prácticas sin sanción alguna. Mientras tanto, SIAPASF continuará con la detección y eliminación de conexiones ilegales en todo el municipio. 

Comparte esta nota