Presas en Fresnillo, casi vacías: agricultores temen por la producción de granos en 2025 

Comparte esta nota

Fresnillo, Zacatecas | Las presas de mayor influencia en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, presentan bajos niveles de almacenamiento de agua, lo que ha generado una fuerte preocupación entre los agricultores de la región. Actualmente, la presa Santa Rosa se encuentra al 16.45% de su capacidad, mientras que la Leobardo Reynoso apenas alcanza el 17.65%, cifras que limitan severamente el uso del recurso hídrico para fines agrícolas. 

La situación se complica aún más tras la actualización de las políticas de la CONAGUA, que ahora exige que las presas mantengan un mínimo del 15% de su capacidad antes de autorizar la extracción de agua. Anteriormente, este margen era del 10%, por lo que el nuevo umbral deja un rango de operación mucho más estrecho para los productores del campo, especialmente ante la falta de lluvias que ha impedido una mayor captación. 

Ante este panorama, los agricultores advierten que la producción de granos para el ciclo 2025 es casi nula, lo que impactará directamente en la economía local. Por el momento, solo se está suministrando agua a cultivos pequeños como durazno, chabacano, manzana y algo de alfalfa, lo que representa una respuesta mínima ante las necesidades del sector agrícola regional. 

Comparte esta nota