La oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Fresnillo reporta un aumento en las solicitudes de protección consular, especialmente de personas deportadas de Estados Unidos.
Según Laura Herrera, representante de la oficina, el principal objetivo de este servicio es ayudar a recuperar pertenencias dejadas en el extranjero y facilitar procesos legales, como la localización de ciudadanos para cumplir responsabilidades familiares. Además, muchos deportados buscan orientación para regularizar su situación migratoria o recuperar documentos como el pasaporte mexicano, requisito indispensable para regresar al país vecino bajo visas de trabajo.

Herrera destacó que las deportaciones han incrementado debido a las políticas del gobierno estadounidense, lo que genera una mayor demanda de servicios consulares. En algunos casos, los deportados enfrentan la pérdida de documentos durante su cruce fronterizo o el retiro de sus pasaportes, lo que obliga a realizar procedimientos legales adicionales. La oficina se coordina con diversas instituciones para agilizar los trámites y brindar apoyo a quienes buscan restablecer sus condiciones laborales en Estados Unidos o proteger su patrimonio.