Luego de las protestas del gremio minero encabezado por Carlos Pavón, se llevó a cabo una mesa de trabajo con autoridades federales para abordar sus principales demandas, entre ellas, la mejora en la atención del IMSS, la falta de insumos médicos y la construcción de un hospital en Fresnillo, prometido desde 2018.
Omar Carrera, subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana, informó a B15 Noticias que en la reunión participaron representantes del IMSS Federal y la Secretaría de Gobernación, quienes se comprometieron a dar seguimiento al proceso administrativo necesario para concretar el proyecto hospitalario. Además, se acordó completar el expediente requerido para su valoración y autorización por parte del IMSS y la Secretaría de Hacienda.

Uno de los avances clave fue la definición del predio donde se ubicará el hospital, que constará de seis hectáreas, en contraste con las 30 hectáreas originalmente contempladas, luego de que peritos del IMSS determinaran que el terreno inicial no era viable. El siguiente paso será la desincorporación del predio, que requiere aprobación del Congreso local y su publicación en el Periódico Oficial antes de que el Consejo del IMSS, encabezado por Zoé Robledo, pueda evaluar su viabilidad.
Carrera aseguró que el gobierno estatal dará acompañamiento al proceso para evitar retrasos, pues de no agilizarse, la construcción del hospital podría tardar entre cuatro y cinco años más. Tras este avance en las negociaciones, los manifestantes decidieron liberar la carretera federal 45, restableciendo la circulación vehicular en la zona.