La producción artesanal de adobe sigue viva en la comunidad La Casita, Fresnillo

Comparte esta nota

En la comunidad de La Casita, Fresnillo, la producción de adobe sigue siendo una tradición artesanal que ha perdurado a lo largo de los años. Humberto Cásarez, de B15 Noticias, informó que en esta región existen al menos seis familias dedicadas a esta actividad, donde el adobe es preferido por sus propiedades térmicas, manteniendo las casas frescas en verano y cálidas en invierno.

Cruz Torres, uno de los adoberos locales, explicó que la producción de adobe sigue realizándose de manera manual, utilizando tierra arcillosa y estiércol de caballo para dar mayor consistencia y evitar que el adobe se agriete.

Cada adobe se vende por aproximadamente 6 pesos, ofreciendo una alternativa de autoempleo para las familias en temporadas de baja producción agrícola.

A pesar de la modernización de otros materiales de construcción, el adobe de La Casita conserva su valor por su resistencia y propiedades térmicas. Cruz Torres comentó que en promedio producen entre 7,000 y 12,000 adobes al mes, abasteciendo a diversas comunidades de la región.

Comparte esta nota