Director de Pemex da arranque en Fresnillo al programa Fertilizantes para el Bienestar

Comparte esta nota

Fresnillo, Zacatecas.- Desde la comunidad de Rancho Grande, en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, este lunes el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Dr. Víctor Rodríguez Padilla, encabezó la entrega de insumos del programa Fertilizantes para el Bienestar, destacando que este esfuerzo es parte fundamental de la política energética impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su mensaje, Rodríguez Padilla subrayó que el objetivo de dicha política es claro: colocar los fertilizantes y los recursos energéticos al servicio de quienes trabajan la tierra y alimentan a las familias mexicanas. Añadió que, a diez semanas de haber ampliado la cobertura del programa a más entidades del país, ya se ha alcanzado un 56% de avance a nivel nacional, con más de 370 mil toneladas de fertilizantes distribuidas.

“Mantenemos un ritmo constante que supera las 6 mil toneladas diarias, y en algunos días llegamos a repartir hasta 10 mil. Por su escala, rapidez y propósito, este esfuerzo no tiene precedentes”, expresó el director de Pemex.

Asimismo, informó que Pemex ha emprendido una estrategia integral de modernización y mantenimiento de sus instalaciones, lo que ha incrementado la eficiencia operativa y reducido la necesidad de importar fertilizantes. Como ejemplo, destacó la reciente conclusión del mantenimiento en las calderas del Complejo Petroquímico Lázaro Cárdenas y la construcción en curso de su nueva subestación principal.

También dio a conocer que avanza la construcción de una nueva bocamina en la unidad minera San Juan de la Costa, en Baja California Sur, y que se están preparando pruebas operativas en las plantas de urea para asegurar su funcionamiento óptimo.

“Quizá no todos lo saben, pero Pemex cuenta con minas de fosfato en Baja California y plantas de urea en Michoacán. Gracias a estas acciones, estamos cada vez más cerca de garantizar la autosuficiencia en fertilizantes”, destacó.

Entre otros proyectos mencionados, el funcionario detalló la reciente firma de un contrato para levantar una nueva planta de urea en Poza Rica, Veracruz, con una inversión cercana a los 1,500 millones de dólares. Este complejo, llamado Escolín, tendrá capacidad para producir unas 700 mil toneladas anuales, acercando al país a la autosuficiencia en urea.

Finalmente, Rodríguez Padilla hizo un reconocimiento especial a las campesinas y campesinos del país por su entrega y dedicación diaria.

“Gracias por recordarnos que no hay nación posible sin un campo fuerte. Ustedes son el motor que sostiene a México”, concluyó.

Comparte esta nota