Con fe y esperanza, llegan peregrinos de Estación la Colorada y Guadalupe de las Corrientes 

Comparte esta nota

Fresnillo, Zac. | Con una profunda muestra de fe, peregrinos de las comunidades Estación la Colorada y Guadalupe de las Corrientes, del municipio de Villa de Cos, realizaron su tradicional recorrido hacia el Santo Niño de Atocha. Lo que hizo única esta peregrinación fue la participación de quince carretones jalados por burros, una costumbre que ha perdurado por más de 100 años y que sigue reuniendo a gran parte de la localidad en torno a la fe y la esperanza.  

La travesía comenzó el miércoles 23 de abril a las 8 de la mañana, partiendo rumbo a su destino. Durante el trayecto, los peregrinos realizaron paradas estratégicas para descansar y alimentarse, especialmente en el municipio de Cañitas y en otros puntos del camino, fortaleciendo así su cuerpo y espíritu para completar la jornada. 

Finalmente, el sábado 26 de abril los fieles llegaron a Plateros, colmados de agradecimiento por los favores recibidos. Esta manifestación de fe, esfuerzo y tradición demuestra que en Villa de Cos las raíces culturales y religiosas siguen tan vivas como hace un siglo. 

Comparte esta nota