Atletas de Zacatecas compiten en Tamaulipas sin apoyo, ni uniformes y sin respaldo del gobierno 

Comparte esta nota

Tamaulipas se convierte en sede del Macroregional de Atletismo y Triatlón, del 22 al 27 de abril más de 1,500 atletas juveniles de 11 estados del norte del país, quienes buscarán un lugar en los próximos Juegos Nacionales CONADE. Sin embargo, Zacatecas llega con más obstáculos que impulso institucional, debido a la falta de apoyo por parte del Incufidez y del gobernador David Monreal Ávila

El evento deportivo contempla las categorías femenil y varonil de 12 a 13, 14 a 15, 16 a 17 y de 18 a 20 años, y se estima una afluencia superior a 5,500 visitantes, entre atletas, entrenadores y familiares. Zacatecas participa con 22 jóvenes seleccionados de distintos municipios, quienes enfrentaron graves complicaciones antes y durante su viaje. 

Una de las primeras irregularidades se presentó desde la logística. A los atletas se les citó en la capital a las 4 de la mañana, lo que dificultó la llegada de participantes de municipios como Fresnillo, donde al menos dos jóvenes no pudieron asistir por cuestiones de seguridad derivadas de la hora. 

Tres atletas de Fresnillo sí lograron llegar, pero lo hicieron al pernoctar un día antes en la capital zacatecana, para no perder la oportunidad de representar al estado. Este tipo de decisiones reflejan el compromiso de los atletas, pero también la falta de planificación y sensibilidad institucional

Durante el trayecto hacia Tamaulipas, el autobús en el que viajaban se averió, dejándolos varados por 12 horas, sin que ninguna autoridad interviniera. No fue sino hasta que la situación se viralizó en redes sociales, que, por presión social, se envió otro camión custodiado por la Guardia Nacional para continuar el viaje. 

Pero los problemas no terminaron ahí. Los jóvenes atletas no recibieron uniformes oficiales, y a través de un mensaje de texto se les informó que debían usar los del año anterior o serían descalificados. Los representantes de Fresnillo apenas consiguieron dos uniformes, que se prestarán entre ellos para competir

Jesús Pérez Medina, entrenador fresnillense, dio a conocer esta serie de irregularidades. Él no fue convocado al evento debido a diferencias con el titular del Incufidez, Edgar Rodarte Menchaca, lo que evidencia también un clima de favoritismo y conflicto interno en el instituto estatal. 

Pérez Medina criticó duramente la situación: “Nuestros atletas están pasando hambre, sin transporte, sin uniforme y sin viáticos”, denunció en redes sociales, donde padres de familia y otros entrenadores también han mostrado su indignación por el abandono institucional

A pesar de las carencias, los atletas zacatecanos mantienen el espíritu competitivo en alto, representando a su estado con esfuerzo y corazón, a pesar de la ausencia de respaldo económico y moral por parte del gobierno estatal

En un intento por justificar las omisiones, Edgar Rodarte Menchaca difundió un video en redes sociales en el que aseguró estar “a la orden” durante el trayecto, sin mencionar las 12 horas de abandono, la falta de alimentos y la carencia de uniformes. Las declaraciones fueron recibidas con críticas por su falta de empatía y transparencia. 

Esta situación ha generado indignación entre la comunidad deportiva, ya que mientras los padres de familia solventan todos los gastos, cuando los jóvenes consiguen una medalla, es el gobierno quien se adjudica el mérito. “Se alzan el cuello con logros que no apoyan”. 

La participación zacatecana en el Macroregional evidencia no solo el talento y compromiso de sus atletas, sino también la negligencia de las autoridades deportivas, que siguen ignorando al deporte como una prioridad de desarrollo y bienestar juvenil en el estado. 

Comparte esta nota