Alberto ya es depresión tropical; se mantiene sobre San Luis Potosí

Comparte esta nota

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, Alberto, ya como depresión tropical, se localizó en tierra, aproximadamente a 50 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Ciudad Valles, San Luis Potosí, y a 155 km al oeste de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 30 km/h.


Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Puebla
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz

Intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de:

  • Durango
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Nayarit
  • Querétaro
  • Zacatecas

Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de:

  • Aguascalientes
  • Chihuahua
  • Colima
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Sinaloa

Fuertes (de 25 a 50 mm) en:

  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Tlaxcala

Las precipitaciones que genera Alberto podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante la lluvia, el viento y el oleaje elevado.

Se prevé que en el transcurso del día Alberto comience a disiparse y se degrade a baja presión remanente.

Comparte esta nota