Rancho Grande, Fresnillo | Desde la comunidad de Rancho Grande, el Gobernador David Monreal Ávila, junto a representantes del Gobierno de México, dio arranque al Programa Fertilizantes para el Bienestar 2025, que beneficiará a 63 mil 800 productores agrícolas zacatecanos y cubrirá 126 mil hectáreas de cultivo de riego y temporal.
Durante la inauguración, el mandatario estatal aseguró que a más tardar a principios de junio el fertilizante estará entregado al 100 por ciento, garantizando que llegue a tiempo para el ciclo agrícola. El programa contempla la entrega de 30 mil 500 toneladas de fertilizante tipo DAP y UREA, a través de 30 Centros de Distribución (CEDAs) instalados en distintos puntos del estado, como parte de un esfuerzo coordinado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Uno de los principales objetivos del programa es impulsar la producción de cultivos estratégicos para la entidad, como frijol, ajo, chile, uva, durazno y nopal, con el propósito de fortalecer la autosuficiencia alimentaria y dinamizar la economía rural.
En el CEDA Rancho Grande se acopiarán y distribuirán 1 mil 550 toneladas de fertilizante, en atención a 3 mil 654 productores de Fresnillo y Cañitas de Felipe Pescador, lo que impactará en 7 mil 286 hectáreas dedicadas principalmente al cultivo de frijol, maíz y avena, claves para la seguridad alimentaria de la región.
David Monreal Ávila reconoció que los agricultores enfrentan retos cada vez más complejos, entre ellos las condiciones climáticas adversas, la baja rentabilidad de los cultivos, los problemas en la comercialización y las barreras burocráticas. Por ello, subrayó que este tipo de programas deben ir acompañados de una política integral para el desarrollo del campo.
Este programa forma parte del plan nacional 2024-2030, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.