Fresnillo, Zacatecas | A más de dos años de su inauguración, la planta potabilizadora y el pozo construidos en la Colonia Guanajuato de Fresnillo se encuentran inoperantes, dejando a decenas de familias sin acceso al agua potable. Pese a que en 2022 el gobernador David Monreal Ávila presentó la obra como una solución histórica para más de 300 personas, los habitantes denuncian que la infraestructura no cumplió su objetivo.
Acompañado por el entonces presidente Municipal, Saúl Monreal Ávila, el mandatario dijo que se trata de una obra añorada desde hace años por más de 300 fresnillenses.
La obra fue anunciada como un proyecto integral que incluyó un pozo de 350 metros de profundidad, un tanque superficial de mampostería y un sistema de tratamiento de agua. La inversión superó los 2.8 millones de pesos mediante el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) con recursos de los tres niveles de gobierno. Sin embargo, los vecinos aseguran que nada de eso funcionó como se prometió.
Luis Rodríguez González, delegado de la colonia, explicó que el pozo actualmente entrega agua contaminada y con muy baja presión, por lo que no logra abastecer ni siquiera a una parte de las familias. Además, señaló que la planta potabilizadora permanece cerrada y sin mantenimiento, lo que ha llevado al abandono total del proyecto.
Ante la falta de soluciones, los habitantes continúan dependiendo de un ojo de agua natural para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, este recurso es limitado y no garantiza condiciones adecuadas de salubridad. Por ello, exigen a las autoridades estatales y municipales la construcción de un nuevo pozo funcional y digno.
Actualmente, al menos 70 familias viven en el olvido, la mayoría sin agua potable en sus hogares, a pesar de que se invirtieron millones de pesos en una obra que, aseguran, nunca funcionó. Los colonos hacen un llamado urgente a las autoridades para que atiendan esta situación que vulnera su derecho humano al agua.