Foro en Zacatecas analiza riesgos y ética de la Inteligencia Artificial

Comparte esta nota

María Gabriela Cordero González, especialista del MIT, advierta sobre deep fakes y extorsiones, pero destaca su potencial en educación y tecnología si se guía con principios humanos.

Zacatecas, Zacatecas. – Con el objetivo de analizar los desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA), este miércoles 7 de mayo se llevó a cabo el foro “Desafíos de la Juventud ante la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad” en el Teatro Fernando Calderón. La Mtra. María Gabriela Cordero González, especialista del MIT, advirtió sobre riesgos como el robo de identidad, deep fakes y extorsiones mediante clonación de voces, que afectan incluso a adultos mayores.

El evento, organizado por el diputado federal Ulises Mejía Haro, reunió a académicos y estudiantes para dialogar sobre una iniciativa de ley presentada en el Congreso de la Unión, que busca regular el uso de esta tecnología en México, aun sin marco jurídico. Mejía Haro subrayó la urgencia de crear un Consejo Nacional de IA y un semáforo de riesgos que prohíba su aplicación en áreas sensibles como seguridad. La iniciativa está alineada con recomendaciones de la UNESCO y la Agenda 2030.

Comparte esta nota