IEEZ desmiente corrupción y activa “Plan B” para garantizar la elección judicial

Comparte esta nota

Frausto Rueda desafía la revisión de cuentas y ajusta estrategia con técnicos y municipios ante el recorte de 17 millones de pesos.

Zacatecas, Zacatecas. – El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Manuel Frausto Ruedas, rechazó categóricamente las acusaciones de corrupción al interior del organismo, señaladas por el gobernador David Monreal Ávila. Durante una conferencia de prensa, Frausto desafió al gobierno estatal a realizar una revisión exhaustiva de los manejos del instituto, además aseguró que el proceso electoral no está en riesgo.

Ante la falta de recursos, el IEEZ implementará un “Plan B” que incluye la contratación de 250 técnicos con salarios inferiores (11,898 pesos brutos) y el apoyo de consejos municipales para tareas como el conteo y sellado de boletas. Frausto reconoció que esto alargará los plazos: algunos cómputos municipales podrían extenderse hasta 11 días, en lugar de los 3 originales. Pese a las críticas, el funcionario —con 32 años de experiencia electoral— defendió su trayectoria y negó que las acusaciones tuvieran motivaciones personales.

Comparte esta nota