42 Casas de Salud cerradas en Fresnillo: sin gasolina, sin médicos, sin medicamentos 

Comparte esta nota

Fresnillo, Zacatecas.– Por lo menos 42 Casas de Salud ubicadas en comunidades de Fresnillo dejaron de operar desde octubre de 2024, debido a la falta de recursos económicos, principalmente por la ausencia de gasolina para el traslado del personal médico. Esta situación ha dejado sin atención médica a cientos de personas, muchas de ellas con padecimientos crónicos, mujeres embarazadas y niños en esquemas de vacunación. 

Cabe recordar que durante la administración 2016-2018 de José Haro de la Torre, se otorgó un recurso destinado a la restauración de Casas de Salud en el municipio. Gracias a ello, se rehabilitaron 17 instalaciones médicas con una inversión de 6.2 millones de pesos, beneficiando a cerca de 3 mil 872 fresnillenses. 

En 2023, se anunció la transformación del sistema de salud a nivel nacional con la transición al Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-BIENESTAR, el cual fue presentado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como un sistema autónomo, técnico y con capacidad operativa para garantizar servicios médicos de calidad. 

Sin embargo, durante esta transición en Fresnillo, se detectó un presunto desfalco por parte del administrador del OPD local, quien habría sustraído más de 200 mil pesos destinados al pago de viáticos, reparación de vehículos y gastos en gasolina, lo que ha agravado la crisis. La investigación sobre este caso sigue en curso de forma privada. 

A raíz de este desfalco, médicos y enfermeras dejaron de acudir a las 41 Casas de Salud, por lo que decenas de comunidades permanecen sin atención médica, sin campañas de vacunación y sin seguimiento a enfermedades crónicas.  

La Casa de Salud de la comunidad El Obligado, por ejemplo, se encuentra en completo abandono, pese a que hasta hace cinco años funcionaba con normalidad. 

María Ignacio Mota, auxiliar de salud en El Obligado, afirmó que desde septiembre de 2024 ya no llega personal médico debido a la falta de gasolina. Señaló que las personas diabéticas, hipertensas, así como mujeres embarazadas, son los más afectados. A pesar de ello, las brigadas de salud continúan reportando en documentos oficiales que las visitas se realizan de forma regular

Lo mismo ocurre en la comunidad Ramón López Velarde. Araceli Pérez Guerrero, auxiliar de salud, dijo que desde hace más de cinco meses la Casa de Salud permanece cerrada. Aunque las instalaciones son nuevas y funcionales, no hay personal ni recursos para que las brigadas puedan trasladarse. 

En comunidad Los Ángeles, otra comunidad afectada, María del Rosario Valadez, habitante local, narró que no hay ni medicamentos ni personal médico desde hace meses. Cuando la gente acude a pedir atención, se les indica que deben trasladarse al Centro de Salud ubicado en avenida Plateros, en Fresnillo, lo que representa un gasto imposible para muchas familias. 

Otra comunidad en la misma situación es San Isidro Cerro Gordo, donde la auxiliar de salud confirmó que la Casa de Salud cerró en octubre de 2024 por falta de gasolina y vehículos en funcionamiento.  

La misma situación se repite en la comunidad de Carrillo, donde Josefina Sánchez Carrillo, auxiliar de la Casa de Salud, explicó que hay más de 50 personas hipertensas sin atención ni medicamentos, por lo que ella misma acude con recursos propios a Fresnillo para conseguirlos. 

Con la falta de atención médica y el cierre de instalaciones, son 42 comunidades las que actualmente enfrentan una crisis de salud sin precedentes en el municipio. La ausencia de medicamentos, personal y recursos ha dejado a miles de fresnillenses en estado de vulnerabilidad. 

Esta es la lista de las comunidades que no están siendo atediadas: 

  1. La Encantada 
  1. San Isidro Cerro Gordo 
  1. La Salada 
  1. Nuevo Día 
  1. Los Ángeles 
  1. Altamira 
  1. Vasco de Quiroga 
  1. La Ermita de Guadalupe 
  1. Las Mercedes 
  1. Puebla del Palmar 
  1. Francisco García Salinas 
  1. Los Pocitos  
  1. San José del Quelite 
  1. Santana 
  1. Orilla del Llano  
  1. Colonia Benito Juárez 
  1. Las Catarinas 
  1. Ojo de Agua del Tule 
  1. Plan de Vallecitos  
  1. Atenas 
  1. Tortuguillas 
  1. El Epasote 
  1. San José del Río 
  1. San Martín de Pajaritos  
  1. Potrero Blanco 
  1. San Antonio de Buenavista 
  1. Porfías 
  1. El Angelito 
  1. El Apartadero 
  1. San Marcos de Abrego 
  1. La Cantera 
  1. Leobardo Reinoso 
  1. San José del Alamito 
  1. San Juan de la Casimira  
  1. López Velarde 
  1. Colonia Guanajuato 
  1. Presa de Linares 
  1. Colonia El Obligado 
  1. Colonia La Luz 
  1. San Juan De Los Hornillos 
  1. Piedras 
  1. Carrillo 

Los discursos del expresidente AMLO, quien aseguró que el sistema IMSS Bienestar sería el mejor del mundo, incluso “mejor que el de Dinamarca”, contrastan con la realidad que se vive hoy en las comunidades de Fresnillo. Para muchos, esas promesas quedaron en palabras vacías. 

Mientras tanto, las y los habitantes de estas comunidades siguen esperando que las autoridades brinden una solución real a la crisis del sistema de salud rural, que hasta ahora ha dejado en el abandono a miles de personas que antes contaban con un servicio básico de atención médica

Comparte esta nota