El Instituto Municipal de la Mujer de Río Grande ha mantenido un enfoque interseccional en su trabajo, lo que permite considerar a las personas como participantes de las interacciones de las diferencias y de las desigualdades. Este enfoque es fundamental para abordar las complejidades de la realidad social y garantizar que las políticas y programas sean inclusivos y equitativos. Al considerar las múltiples identidades y experiencias de las personas, el Instituto Municipal de la Mujer busca promover la participación activa y efectiva de todas las personas en todos los contextos.
La promoción de la participación de todas las personas es un objetivo clave del Instituto Municipal de la Mujer, ya que busca garantizar el acceso a los derechos universales con los que cada persona cuenta. Esto incluye el derecho a la educación, la salud, la justicia y la participación política, entre otros.

Al abordar las barreras y obstáculos que impiden la participación plena de las mujeres y niñas en toda su diversidad, el Instituto Municipal de la Mujer busca crear un entorno más inclusivo y equitativo para todas las personas.
El trabajo del Instituto Municipal de la Mujer de Río Grande es fundamental para promover la igualdad de género y la justicia social en la región. Al abordar las necesidades y desafíos específicos de las mujeres y niñas en toda su diversidad, el Instituto Municipal de la Mujer busca crear un futuro más justo y equitativo para todas las personas. Su enfoque interseccional y su compromiso con la participación y la inclusión son clave para lograr este objetivo y garantizar que las políticas y programas sean efectivos y sostenibles en el largo plazo.
Con información de Manuel Zamora