Zacatecas entre los estados con mayor pérdida de empleos formales, según el IMSS

Comparte esta nota

Zacatecas registra la pérdida de 1,646 empleos formales en enero de 2025, según el IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que al 31 de enero de 2025 se tienen registrados 22,311,546 puestos de trabajo en el país, de los cuales el 86.8% son permanentes y el 13.2% eventuales. Sin embargo, en Zacatecas, la situación laboral mostró un retroceso significativo, posicionando al estado como la tercera entidad con mayor pérdida de empleos formales en el mes, con una disminución del 2.8%, lo que equivale a 5,451 empleos formales menos en comparación anual.

En el mes de enero, Zacatecas registró una caída de 1,646 empleos formales, manteniendo una tendencia preocupante que ya se había reflejado en diciembre de 2024 (-1,468 empleos), octubre (-2,838 empleos), julio (-1,450 empleos) y mayo (-1,128 empleos).

Foto: Cortesía/Secretaría de Economía Zacatecas

Panorama laboral nacional

A nivel nacional, enero de 2025 mostró un crecimiento mensual de 73,167 empleos, equivalente a una tasa de aumento del 0.3%. Durante los últimos 12 meses, el país reportó un crecimiento anual de 178,139 empleos, con una variación positiva del 0.8%. Los sectores económicos con mayor incremento porcentual anual en puestos de trabajo son:

  • Comercio, con un aumento del 2.9%.
  • Transportes y comunicaciones, con 2.6%.
  • Servicios para empresas y electricidad, ambos con 2.0%.

Por entidad federativa, los estados con mayores crecimientos en empleo formal fueron Hidalgo, Estado de México, Chiapas y Nuevo León, con aumentos anuales superiores al 3.0%.

Salarios y registros patronales

El salario base promedio de cotización alcanzó un récord histórico de $617.6 pesos diarios, lo que representa un incremento anual del 7.7%, el quinto más alto de los últimos 23 años para un mes de enero. En contraste, el registro de patrones tuvo una disminución anual del 2.0%, situándose en 1,049,430 patrones inscritos.

Alternativas de seguridad social

El IMSS también destacó que, al cierre de enero, más de 8 millones de personas cuentan con servicios médicos a través del Seguro Facultativo y otros esquemas como el Seguro de Salud para la Familia, Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio, y esquemas especiales para trabajadoras del hogar e independientes.

A nivel nacional, se registraron 64,956 puestos para personas trabajadoras del hogar con un salario promedio de $401.8 pesos diarios, y 289,133 puestos para personas trabajadoras independientes, con un salario promedio de $325.6 pesos diarios.

Comparte esta nota