México ha iniciado el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte del país como parte del acuerdo con Estados Unidos para frenar el tráfico de fentanilo. La movilización de tropas comenzó la mañana del martes 29 de enero, en cumplimiento del pacto que también busca evitar la imposición de aranceles del 25% decretados por el presidente estadounidense Donald Trump.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los efectivos ya han comenzado a trasladarse. “Ya se empezaron a enviar”, aseguró la mandataria, subrayando que este operativo es una de las principales estrategias para reforzar la seguridad fronteriza y reducir el flujo de drogas sintéticas hacia Estados Unidos.
Distribución de los efectivos federales
Desde las 6:00 horas, 990 agentes de la Guardia Nacional (GN) partieron desde el sur del país hacia Tijuana (Baja California), Sonoyta (Sonora) y Matamoros (Tamaulipas) en aviones militares.
Paralelamente, 6,310 agentes de la GN, provenientes de diversas Coordinaciones Estatales, se desplazan por vía terrestre hacia las siguientes localidades:
- Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali
- Sonora: Agua Prieta y Sonoyta
- Coahuila: Piedras Negras y Ciudad Acuña
- Chihuahua: Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez
- Nuevo León: Colombia
- Tamaulipas: Playa Bagdad y Ciudad Mier
En tanto, 2,700 militares de unidades ubicadas en Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz se concentraron en el Campo Militar No. 1-A, en la Ciudad de México. Desde ahí, se trasladaron por carretera hacia puntos estratégicos como:
- Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali
- Sonora: San Luis Río Colorado y Nogales
- Chihuahua: Ciudad Juárez
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros
Además del despliegue militar, Sheinbaum destacó la creación de un grupo de trabajo en materia de seguridad entre ambos países. Este equipo binacional tiene como objetivo disminuir la violencia en la región y mejorar la cooperación en la lucha contra el tráfico de drogas y armas.
El acuerdo entre México y Estados Unidos también implica un esfuerzo conjunto para frenar la distribución y el consumo de fentanilo, una droga sintética altamente peligrosa. Mientras México refuerza sus fronteras, el gobierno estadounidense se comprometió a investigar e inhibir el ingreso de armas al territorio mexicano, un factor clave en la crisis de seguridad del país.
El despliegue de la Guardia Nacional es una de las acciones más contundentes del gobierno de Sheinbaum en materia de seguridad y cooperación internacional. La vigilancia en la frontera norte se intensificará en las próximas semanas con el objetivo de cumplir con los acuerdos pactados y reducir el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas.