Foto: Yo digo no mas
En el marco del Día Mundial de la lucha contra la Depresión, Alejandra Leticia Vacio, psicóloga del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Fresnillo, destacó la importancia de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad mental, que afecta a millones de personas en el mundo.
Vacio señaló que muchas veces la depresión no es detectada a tiempo, tardando entre 5 y 10 años en ser identificada, lo que interfiere gravemente en la vida cotidiana de quienes la padecen. La especialista explicó que los principales síntomas incluyen tristeza profunda, desesperanza, pérdida de interés en actividades, agotamiento, y alteraciones en el apetito y el sueño, lo que en casos graves puede llevar incluso al suicidio.

La psicóloga enfatizó que la pandemia ayudó a visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental, fomentando el autocuidado y la búsqueda de ayuda profesional. También instó a la población a desestigmatizar la atención psicológica, recordando que las emociones son naturales y deben ser atendidas por especialistas. Finalmente, hizo un llamado a la comunidad a estar atentos a los síntomas y buscar apoyo, pues atender la depresión a tiempo puede marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas afectadas.